La Iglesia como agente transformador

La Radical Orthodoxy es un movimiento teológico y filosófico postmoderno que surgió a fines del siglo XX y cobró fuerza en el siglo XXI como respuesta a la clara decadencia de la modernidad y el secularismo. En esencia, este movimiento busca recuperar la unidad pre-moderna de la teología y la filosofía, desafiando la bifurcación epistemológica…

Cultura teológica y Radical Orthodoxy

El concepto de “cultura teológica”, desde la perspectiva de la escuela llamada “Radical Ortodoxy“, se vuelve central. En efecto, esta escuela de pensamiento busca ir más allá de comprometerse con varias disciplinas, incluidas la filosofía, la política, la literatura y la cultura, desde una perspectiva teológica; por el contrario, la Radical Ortodoxy propone el regreso…

Nos convertimos en teólogos

“Todos nosotros somos teólogos, de una forma u otra. Ser teólogo simplemente significa pensar y hablar acerca de Dios. Es verdad, es posible que no hagamos mucho de eso. Podríamos pasar días y semanas sin pensar en Dios, pero eso suele ser imposible. Suceden cosas. Accidentes. Tragedias. Muertes y funerales. Desastres naturales. Enfermedades. Pérdidas. Sufrimiento…

Las fuentes

Siempre me dió curiosidad como a nuestra memoria pueden allegarse fragmentos de lecturas, a veces con una exactitud extraña. Recientemente tuve una fuerte discusión que llevó a la ruptura de una amistad, el origen fue una disputa teológica que, para quien la viera de lejos recordaría las palabras de Porcio Festo: “ζητήματα δέ τινα περὶ…

La coma joánica ¿Sigue siendo un tema a discutir?

Hoy vi en Twitter la siguiente publicación Me sorprendió de sobre manera la afirmación de esta persona, que sin dudas es alguien bien intencionado, pero que, como muchas personas con buenas intenciones, habla desde el desconocimiento. Habría bastado, quizás una somera investigación sobre el “versículo silenciado” o “quitado”. En realidad el autor de esta publicación…