San Agustín: Sobre los obispos

En estos tiempos en los que tantos desean el episcopado en los grupos tradicionalista, en los que tantos católicos independientes, tantos “anglicanos independientes” salen a la caza de algún mitrado que les imponga las manos y así proliferan “pequeñas iglesias” , les recordamos estas palabras del gran Doctor de la Iglesia: San Agustín de Hipona.…

La Sagrada Escritura como base para nuestra fe y disciplina. Reflexiones sobre un texto de San Agustín

En el siguiente fragmento de la obra “La utilidad del ayuno”, merece un comentario somero dada la actulidad de su contenido. En efecto, en nuestro medio somos testigos de un comportamiento pendular: o se anulan las prácticas de piedad, especialmente la que se refiere a los ayunos y abstinencias, o se las envuelve en un…

Santo Tomás de Aquino: Sobre la predestinación

Hace poco me tocó leer un texto de un renombrado teólogo adventista contra la predestinación. No es algo excepcional. También tengo algunos escritos católicos romanos al respecto. Cuando estaba trabajndo en mi tesis tuve que abordar el problema. Claro, no lo hice como teólogo, sino como historiador, y por la temática de mi tesis (y…

Pedro: heroísmo y fragilidad

Los Sermones de San Agustín son únicos: vibramntes, actuales, anclados en la Escritura. Quien los lee puede imaginar al Doctor de la Gracia exponiendo con cuidado, con erudición y con pasión. Hoy quisiera rescatar un breve fragmento del Sermón 286, especialmente en su referencia a San Pedro. Allí San Agustín aborda dos características del hombre:…

Teología contextual o descontextualizada

San Agustín, en su comentario a San Juan establece el principio “factum audivimus; mysterium réquiramus“, que será la base de la exégesis bíblica medieval. En efecto, si hay algo que caracteriza la obra de Orígenes, San Agustún, San Gregorio Magno, San Jerónimo o San Juan Damasceno es su fuerte dependencia a la Escritura. La Escritura…

Nostalgia y esperanza cristiana

“Las cosas no son como solían ser“. “¿Por qué el mundo se está volviendo tan malo? El crimen está en aumento ”. “Me alegro de no tener que criar a mis hijos en estos días“.  ¿Qué respondería el qohéleth a las personas que hablan así? si crees que estás viviendo en un mundo donde las…