Semilla de fe, el martirio como esperanza y comunión divina
|

Semilla de fe, el martirio como esperanza y comunión divina

El concepto de martirio encapsula tanto el sacrificio supremo como la manifestación más pura de la fe. El orígen del término lo encontramos en el griego antiguo y proviene de la palabra μάρτυς cuyo significado es “testigo”. Así, en su sentido más primigenio, el mártir era aqul que testificaba ante los demás sobre la fe…

Los hombres que Cristo llamó eran hombres comunes
| |

Los hombres que Cristo llamó eran hombres comunes

Desde hace un tiempo vengo estudiando la vida de los Santos Apóstoles, por supuesto, a la luz de la Sagrada Escritura y ayudado por los intérpretes más autorizados: los Padres de la Iglesia. Me sorprende todo lo que podemos aprender de estos hombres de Dios por medio de unos pocos versículos: su carácter, su historia,…

San Agustín: Sobre los obispos
| | | | |

San Agustín: Sobre los obispos

En estos tiempos en los que tantos desean el episcopado en los grupos tradicionalista, en los que tantos católicos independientes, tantos “anglicanos independientes” salen a la caza de algún mitrado que les imponga las manos y así proliferan “pequeñas iglesias” , les recordamos estas palabras del gran Doctor de la Iglesia: San Agustín de Hipona….

De Heidegger a Emaús: El arte como acontecimiento de la Verdad
|

De Heidegger a Emaús: El arte como acontecimiento de la Verdad

Hace unos días atrás publiqué en Documenta Theologica un breve artículo titulado “La oración litúrgica: puente entre lo divino y la cotidianeidad”. En este texto cité la obra de Martin Heidegger “El origen de la obra de arte” que ponemos ahora a disposición de los lectores. Se trata de la traducción de Samuel Ramos y…

Saepius officio: la respuesta anglicana a la Apostolica Curae
| | |

Saepius officio: la respuesta anglicana a la Apostolica Curae

Hace varios años que colaboro con el obispo Antonio Duarte Santos Rodrigues, de la ICAB. Digamos que además de ser su amigo, soy un “consultor” externo. TRabajar en los temas que él me propone me permite conversar largo y tendido sobre liturgia, teología, Sagrada Escritura. Este verano, mientras estaba en su casa, salió el tema…

La Sagrada Escritura como base para nuestra fe y disciplina. Reflexiones sobre un texto de San Agustín
| | | |

La Sagrada Escritura como base para nuestra fe y disciplina. Reflexiones sobre un texto de San Agustín

En el siguiente fragmento de la obra “La utilidad del ayuno”, merece un comentario somero dada la actulidad de su contenido. En efecto, en nuestro medio somos testigos de un comportamiento pendular: o se anulan las prácticas de piedad, especialmente la que se refiere a los ayunos y abstinencias, o se las envuelve en un…