El ayuno en la Iglesia de los Padres: tradición, gracia y transformación

En el corazón de la Semana Santa (Μεγάλη Ἑβδομάς), la tradición cristiana nos invita a una intensificación del compromiso espiritual, cuya expresión más profunda se manifiesta en el ayuno. No se trata simplemente de una práctica ascética ni de una costumbre litúrgica, sino de una expresión concreta de la fe vivida, un acto de disposición…

El Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español

Leer el Nuevo Testamento en su idioma original es un acto de transgresión contra la comodidad de la traducción. Nos saca del espacio familiar del español, de las fórmulas litúrgicas que resuenan con el peso de la repetición, y nos arroja a una lengua que, aunque estructurada y precisa, nos resulta ajena. Es más que…

San Agustín: Sobre los obispos

En estos tiempos en los que tantos desean el episcopado en los grupos tradicionalista, en los que tantos católicos independientes, tantos “anglicanos independientes” salen a la caza de algún mitrado que les imponga las manos y así proliferan “pequeñas iglesias” , les recordamos estas palabras del gran Doctor de la Iglesia: San Agustín de Hipona.…

Santo Tomás de Aquino: Sobre la predestinación

Hace poco me tocó leer un texto de un renombrado teólogo adventista contra la predestinación. No es algo excepcional. También tengo algunos escritos católicos romanos al respecto. Cuando estaba trabajndo en mi tesis tuve que abordar el problema. Claro, no lo hice como teólogo, sino como historiador, y por la temática de mi tesis (y…

San Isaac el Sirio: pasajes para reflexionar

Homilías Ascéticas 27: “En amor Dios trajo al mundo a la existencia; en amor Dios lo traerá a ese maravilloso estado transformado, y en amor el mundo será absorbido en el gran misterio de Aquel que ha realizado todas estas cosas; en amor será finalmente comprendido todo el curso del gobierno de la creación.” “La…